Escucha esto...
lunes, 25 de mayo de 2009
LIMOUSINE EN MADRID
jueves, 21 de mayo de 2009
THE PREACHER (JUBILEE)
JUBILEE

Repasó los temas del que será su próximo disco y por supuesto canciones del primer álbum. El concierto estuvo genial. Pongo un video de She Is In Love With The Rodeo Man, del primer disco. Estoy deseando que se edite ya el álbum que está quedando de lujo.
martes, 19 de mayo de 2009
JACKSON BROWNE EN MURCIA

http://www.jacksonbrowne.com/
martes, 21 de abril de 2009
VAN MORRISON #6 (1995-1999)





miércoles, 15 de abril de 2009
VAN MORRISON #5 (1987-1994)










Y nos adentramos pronto en una de las mejores etapas de Van Morrison, en la que tocará infinidad de estilos con maestría compaginandolo con su Celtic Soul característico del que es sin duda el mejor.
martes, 14 de abril de 2009
VAN MORRISON #4 (1982-1986)


Nos encontramos ahora con un directo que recopila su nueva etapa de 'Celtic Soul' desde Into The Music. Es la presentación del disco anterior en su tierra natal, extraído de dos noches de concierto, Live At The Grand Opera House Belfast (Mercury - 1984) es un directo magnífico. Reproduce perfectamente el sonido de estos discos aunque carece de la espontaneidad de sus directos de otra época. Sólo en Vanlose Stairway se deja llevar por su soul. Repasa temas como Full Force Gale de Into The Music, Haunts Of Ancient Peace de Common One, y el grueso gordo de Beautiful Vision y alguna pincelada del album anterior. Recomendable para asimilar mejor esta época.
El siguiente álbum es A Sense Of Wonder (Mercury - 1985). Es una continuación de lo anterior. Celtic Soul, poesía, dos instrumentales, intimidad, misticismo y R&B. Es más fácil de escuchar que el anterior, a mí es uno de los que más me gustan de esta época sin llegar a contener canciones estelares. Es preciosa The Master's Eyes, R&B puro en Tore Down A La Rimbaud y Ancient Of Days. Hay una versión muy particular de Ray Charles, What Would I Do Without You. Sonidos irlandeses en Boffyflow And Spike. Y destaco por último If You Only Knew, versión de Mose Allison.
Y cierro este capítulo con el álbum No Guru, No Method, No Teacher (Mercury - 1986). Este disco es para mí un poco más flojo. Lleno de espiritualidad, y reflexiones pero mucho más pausado y plano. Destaco Foreign Window, cantada con auténtico soul, Thanks For The Information que me encanta especialmente y la que cierra el disco, Ivory Tower, única rápida y más divertida, quizás más acorde con el sonido de Into The Music.
Los años finales de la década estarán marcados por un sonido parecido, pero más evolucionado y fuerte, álbumes más comerciales que los de esta etapa, por eso los separo. Esto será en la próxima entrega.
martes, 7 de abril de 2009
VAN MORRISON #3 (1977-1980)




viernes, 3 de abril de 2009
FELICIDADES!

jueves, 2 de abril de 2009
VAN MORRISON #1 (1967-1974)
En esta primera entrega hablaré de los primeros discos tras dejar la banda con la que despuntó, Them, concretamente desde 1967 hasta 1974. Para mí, esta es su mejor época.





VAN MORRISON #2 (1967-1974)



jueves, 26 de marzo de 2009
STEVE EARLE & ALLISON MOORER
Fare thee well I`m bound to roam
Stranger in my mirror, lines around my eyes
Fare thee well I`m bound to roam
Blue dog on my floorboard, redhead by my side
lunes, 23 de marzo de 2009
IRIS DEMENT





jueves, 12 de marzo de 2009
DIRECTOS A CASA #2


La experiencia de tocar por primera vez con Leesa Ellen me encantó y hemos empezado a trabajar nuevas cosas porque seguro que repetiremos. Por lo pronto, el próximo sábado 21 de marzo en La Espiga tendré el placer de unirme a los Cordubliners en alguna canción.
El próximo Directos a Casa probablemente lo hagamos en la mía aunque recojo el ofrecimiento de Gloria y Javi Suze para hacerlo en sus casas.
miércoles, 11 de marzo de 2009
INSOMNIO #13
Ni por un momento lo dudé,
cuando mis huesos me avisaron.
La tormenta ya está aquí.
Y vuelven los desvelos de antaño
y ese pellizco en la boca del estómago.
Por fin se cierra el círculo.
Es hora de volver a hacer las maletas.
Nos vamos.
Me mantengo agarrado a la barandilla
mientras la tormenta me vapulea.
soy un títere ante tal turbión
pero me empeño en agarrarme.
Si la tempestad me llevara a Oz,
tal vez me soltaría el arnés
y sin duda, como aquel león,
bebería del caldero del valor,
a sabiendas que es un placebo.
Anoche no podía dormir, otra vez.
Había escrito algo antes de acostarme
y no sabía si romper el papel
o firmarlo y cerrar el sobre.
Debí beberme todo un caldero.
Ya no hay mucho más que hacer aquí.
Solo me queda una opción,
un salto al vacío,
quitarme el arnés y dejar
que la tormenta me lleve a Oz
o donde quiera, pero a otra parte,
donde pueda dormir.
DIANA KRALL

Desde 2006 no editaba un álbum de estudio siendo este ya el 12º de su carrera. El disco cuenta con arreglos orquestales a cargo de Claus Ogerman, que colaborara con ella en el afamado álbun The Look Of Love en 2001. Se puede escuchar un anticipo en su página oficial. La verdad es que pinta muy muy bien este disco.
http://www.dianakrall.com/
Mientras sale el disco os dejo una canción de ella para disfrutarla. Se trata de Narrow Delaight de su álbum anterior.
miércoles, 4 de marzo de 2009
STEVE EARLE
Actualmente se encuentra grabando un nuevo álbum de estudio que pretende ser un homenaje a Townes Van Zandt, al que admira hasta tal punto que su hijo se llama Justin Townes Earle. En su myspace ha colgado un anticipo de lo que será este álbum, concretamente las canciones Pancho and Lefty y Lungs.
martes, 3 de marzo de 2009
MR. BOJANGLES
Versión de The Nitty Gritty Dirt Band
Versión de Nina Simone
Versión de Bob Dylan
viernes, 27 de febrero de 2009
GENE CLARK & CARLA OLSON

jueves, 26 de febrero de 2009
DUKE ELLINGTON

El ícono del jazz Duke Ellington es el primer negro cuyo retrato aparece solo en una moneda en circulación en Estados Unidos, indicaron el martes funcionarios de la Casa de la Moneda de ese país tras una celebración por el lanzamiento de las piezas de 25 centavos.
Ellington (1899-1974) "es el primer negro que aparece solo y el segundo negro que aparece en una moneda circulante", informó a la AFP la portavoz de la institución Carla Coolman. "El primer negro en una moneda circulante fue York, un esclavo que apareció en una moneda de Missouri junto a los exploradores Lewis y Clark", dijo Coolman.
La banda de jazz Duke Ellington High School tocó en el museo de historia estadounidense para celebrar la acuñación de la moneda de 25 centavos con la imagen de Ellington.
NEW BINKLEY BROTHERS

Hoy, uno de los nietos de Amos, Daniel Binkley, retoma el sonido de sus antepasados y forma una banda llamada The New Binkley Brothers. Le acompañan Clark Williams y Matt Downer. Todos tocan tanto el violín como el banjo y la guitarra. El año pasado tuvimos el placer de tener en Córdoba a dos de ellos, Daniel y Clark. Dieron algunos conciertos en la ciudad, entre ellos uno en La Comuna76 y otro en el Automático. Aquel día del Automático tuve el enorme placer de conocerlos, y tras una larga noche de fiesta, acabamos todos en mi casa tocando una 'jam'.
Estamos deseando volver a tener a estos chicos por aquí para poder volver a disfrutar de esa música de las montañas perdidas de Nashville, transmitida generación tras generación y conservada en perfecto estado gracias a estos brillantes músicos.
Os dejo algunos videos de ellos y el enlace a su myspace.